Carlos F.

Facebook Pinterest Instagram Twitter
  • Home
  • Sobre mi
  • Contacto
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
  • Talleres
  • Libros

Para establecer contacto con el creador de esta página podés acceder a sus cuentas de redes sociales:

Facebook

http://www.facebook.com/FeruglioCarlos

Twitter

Tweet to @CarlosFeruglio

También por correo electrónico:



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

DFA es un blog donde escribo sobre el fútbol argentino, sobre la selección nacional o sobre jugadores y situaciones representativas. Desde el análisis estadístico (equipos con problemas de descenso o con chances de campeón) hasta particularidades del deporte o documentales sobre violencia en el fútbol, aquí intentaré buscar un enfoque lateral para abordar la problemática desde un lugar distinto.

Los espero en ese espacio circular, con la forma perfecta de la esfera, y verde, que es el color de la esperanza.



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Fiel seguidor desde 1993, mi conocimiento del baloncesto de la NBA (liga de básquetbol de los Estados Unidos, National Basketball Association) ha crecido gracias al gusto por el deporte, que he practicado menos de los hubiera deseado, y de la inquietud que me ha llevado a aprender más y más.

Estadísticas, reglamentos y estrategia son parte inseparable para mí del disfrute de este extraordinario deporte. Saber el promedio de puntos o el porcentaje de tiros libres de LeBron James es tan importante como conocer la ofensiva de pick-and-roll (pared y desmarque) o la regla de 3 segundos defensivos.

Espero que disfruten del deporte tanto como yo:


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

A finales del año 2002, más precisamente el Sábado 14 de Diciembre, convocado por Alejandro Rozitchner, tuve oportunidad de participar en una serie de charlas en el Centro Cultural San Martín de la Ciudad de Buenos Aires. Mi presentación se llevó a cabo el Sábado pero fueron cuatro días con temáticas muy variadas, con gente proveniente de diversos ámbitos, todos dispuestos a proponer hechos que incluían la mirada subjetiva en la forma de la propuesta.

"La felicidad renga" fue el título de mi presentación, cuyo subtítulo agregaba "el amor como garantía de felicidad". El texto original nació en el intercambio de correos electrónicos y luego tomó el formato de charla. El paso de los años ha modificado las palabras, afianzando y alterando algunas ideas, ampliando su longitud. Es probable que adopte la forma de un libro, acaso en el 2013.

Esta experiencia me sirvió para poder compartir el texto y las ideas, para someter a esas inquietudes surgidas en la soledad ante un público que pueda escucharlas, negarlas o complementarlas con sus experiencias.

Al día de hoy sigo hablando del tema, con una charla mejor diseñada, más entretenida y que sigue buscando personas que agreguen y corrijan las ideas.

Esa fue la primera charla pero han surgido otros temas, los que también se vistieron con ropas de diálogo de uno con muchos. De eso se tratan las charlas de motivación y acción, encuentros que motivan al pensamiento y que buscan iniciar la acción, porque para hacer hay que estar en condiciones de hacer, hay que tener ganas de hacer.

- ¿Querés ser sede de alguna de las charlas? Podés establecer el contacto por correo electrónico o las redes sociales para coordinar un encuentro personal.


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

- NUEVO Inscribite en el Taller Literario Itinerante "Minerva", comienza en Octubre. Más info haciendo clic en este enlace.

El Taller de Mecánica Literaria nace en 2008, como un espacio donde crear y compartir literatura, textos y formas, motivar el pensamiento y conocer las herramientas necesarias para llevarlo al papel.

¿Es un taller literario? Lo es en el sentido de que cada clase requiere trabajar en un texto. Pero no se limita a eso. La intención es pensar la literatura, desde la escritura hasta la publicación, la motivación y el oficio, revisar los dogmas con espíritu crítico.

La poesía y la narrativa serán parte del taller; también cuestionar qué es poesía o qué es arte. No sólo se trata de escribir, principalmente se trata de pensar, de activar el motor creativo para desarrollar las herramientas con las que construiremos los textos. Seleccionar, entre todas, nuestras alternativas para poder encontrar la voz propia.

El curso consta de 12 encuentros de 2 horas de duración cada uno. Los grupos constan de un mínimo de 8 personas.

- Sedes del taller:

La Lucila: Debenedetti 602, Galería (frente a la estación del ex-Mitre).
Informes e inscripción a través del correo electrónico que figura más abajo.

- Próxima apertura:

Microcentro: Suipacha 760, entre Av. Córdoba y Viamonte.
Informes y pre-inscripción a través del correo electrónico que figura más abajo.

- ¿Querés ser una de las sedes? Podés establecer el contacto por correo electrónico o las redes sociales para coordinar un encuentro personal. Único requisito: un espacio acorde ubicado en la zona norte.


Ideal en bibliotecas, centros cívicos o culturales, teatros, etc.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Artículos más actuales

Sobre mi


About Carlos F.

Soy el que soy. Quien me siga debe estar dispuesto a perderse.

Mis redes

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Secciones

  • Basketball
  • Catastrofes aereas
  • Cine y series
  • Cuento breve
  • Ensayitos
  • Futbolero
  • Libros
  • Radio
  • Recomendados
  • Talleres
  • VMV

Articulos recientes

Sponsor

Archivo

  • ►  2019 (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
  • ►  2017 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2016 (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2015 (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
  • ►  2013 (14)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2011 (34)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  octubre (5)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2010 (20)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ▼  enero (5)
      • Contacto
      • Mi otro blog: Diario del Futbol Argentino
      • Mi otro blog: NBA 3pt
      • Charlas de motivación y acción
      • Taller de Mecánica Literaria
Facebook Twitter Instagram Pinterest Bloglovin
ESTOY EN @INSTAGRAM

Template created by BeautyTemplates| Distributed By Gooyaabi Templates and translated by Carlos F.
Todos los derechos reservados 2010-2017 ® Carlos Feruglio