Carlos F.

Facebook Pinterest Instagram Twitter
  • Home
  • Sobre mi
  • Contacto
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
  • Talleres
  • Libros

Si bien los accidentes aéreos impactan más que otros, la verdad es que son menos usuales que los de tránsito. La industria trabaja constantemente para mejorar la seguridad y por eso se llevan a cabo investigaciones profundas ante cada tragedia, buscando prevenir problemas futuros.


Para la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) un accidente de aviación es: todo suceso, relacionado con la utilización de una aeronave, que ocurre dentro del período comprendido entre el momento en que una persona entra a bordo de la aeronave, con la intención de realizar un vuelo, y el momento en que todas las personas han desembarcado, durante el cual:

- Cualquier persona sufre lesiones mortales o graves a consecuencia de hallarse en la aeronave, sobre la misma o por contacto directo con ella o con cualquier cosa sujeta a ella; o

- La aeronave sufre daños o rupturas estructurales que afectan adversamente su resistencia estructural, su perfomance o sus características de vuelo, y que normalmente exige una reparación importante o el recambio de componentes. Se excluyen concretamente los siguientes tipos de daños: falla de motor, daños limitados a un motor, carenas o capós de formados, revestimientos abollados, pequeñas perforaciones en el revestimiento metálico o en la tela, daños en las palas de las hélices durante el rodaje, daños en neumáticos, accesorios de motor, frenos o extremos de ala.

- La aeronave desaparece o es totalmente inaccesible.

Igualmente la OACI indica que es un incidente: todo suceso relacionado con la utilización de una aeronave, que no llegue a ser un accidente, que afecte o pueda afectar la seguridad de las operaciones.


Aquí hablaremos de aviones, de accidentes y de datos estadísticos, no para atemorizar sino para conocer algunas particularidades de los pájaros de acero. En la primera parte hablaremos de los aviones en general.

Datos

- Un avión Boeing 747 (con capacidad para entre 416 y 524 pasajeros y un peso de 184.570 kg sin pasajeros) puede volar con uno solo de sus cuatro motores.

- En 2012, las víctimas de accidentes aéreos fueron 475. Según informa la asociación civil Luchemos por la vida, sólo en Argentina murieron 7485 personas en accidentes de tránsito.

- Andorra, Mónaco, Liechtenstein, San Marino y el Vaticano son los únicos territorios que no tienen aeropuertos.

- Jessica Cox es la primera mujer piloto... que no tiene brazos. Para conocer su historia personal, visita su sitio web.

- El 70% de los accidentes aéreos se produce por error humano. El piloto es la causa principal en el 85% de los casos fatales.

- El tiempo para la evacuación exitosa de un avión en llamas, detenido en tierra, es de 90 segundos, ya que ese es el tiempo que tarda en estallar la cabina.

Boeing 787

El último modelo lanzado por Boeing es el 787. El siguiente informe muestra qué compañías contarán con ellos en sus flotas y algunos incidentes detectados hasta el momento:


* La NTSB brindó detalles sobre el incidente del 787 en Boston.

Creada en 1967, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de los Estados Unidos (NTSB por su sigla en inglés) principal organización en la investigación de accidentes aéreos, no ha podido resolver los siguientes casos:

- 6 de enero de 1969; Bradford, Pennsylvania: cayó un avión Convair 440, con un saldo de 11 víctimas fatales.

- 14 de noviembre de 1970; Huntington, Virginia: cayó un avión DC-9, con un saldo de 75 víctimas fatales.

- 13 de marzo de 1973; Bishop, California: cayó un avión Convair 340/440, con un saldo de 36 víctimas fatales.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
¡Por el poder de Grayskull...!
¡Ya tengo el poder!


Como personaje cuyo recuerdo surge durante mi infancia, He-man y los amos del universo (He-man and the Masters of the universe) es una serie animada que sirvió para conocer mundos de fantasía por primera vez para muchos chicos durante la década de 1980. Hagamos un repaso agradecido a modo de homenaje de este personaje y de sus amigos, sus enemigos y los mundos que fueron escenarios de las aventuras.

Juguetes


"Yo soy Adam, príncipe de Eternia y defensor de los secretos del castillo Grayskull" comienza presentándose en la serie el protagonista principal. Lo cierto es que había nacido como un muñeco, una figura de acción, creado por Mattel y la serie fue concebida para promocionar los productos. De allí que Filmation, la productora encargada de llevarla a cabo, fuera creando su historia con el correr de los capítulos, sin tener fuentes a las que recurrir o límites más allá de las propias figuras.

Si bien su debut fue en 1982, en Argentina fue transmitida por televisión abierta a través del Canal 9 entre los años 1985 y 1987. Al final del artículo podés ver el capítulo uno de su primera temporada.

Filmation

Cerrada en 1989, esta productora tenía unos métodos para la creación que se podían distinguir con facilidad. La repetición de escenas (por ejemplo, He-man corriendo de derecha a izquierda y luego en sentido inverso) era un clásico, ya que para abaratar los costos Filmation prefería priorizar la cantidad sobre la calidad. Sin embargo, hay que decir que los escenarios y muchos personajes tenían buena calidad de dibujo. En cuanto a los guiones, algo desparejos, no hay que olvidar el contexto de censura que obligaba a descartar algunas tramas.

Historia

La batalla entre el bien y el mal, ni más ni menos, se repite aquí con aquellos defensores del castillo Grayskull y Eternia contra los moradores de la Montaña Serpiente (Snake Mountain), quienes liderados por Skeletor pretenden tomar posesión del castillo y así aumentar su poder para conquistar Eternia.

Adam y Cringer (luego He-man y Battle-cat), Sorceress, Man-at-arms, Teela (hija del anterior) y Orco eran los personajes principales del bando defensor; Skeletor, Evil-Lyn, Beast-man, Mer-man y Trap-jaw eran algunos de los villanos.

La espada del poder es la que convierte a Adam y Cringer en He-man y Battle-cat, cuando se invoca el poder de Grayskull.

Además de los mundos, las criaturas y las especies presentadas, los vehículos y la tecnología también eran importantes en la serie. No alcanzaría el espacio para presentarlos a todos en un artículo, pero es recomendable su búsqueda y mejor aún conocerlos a través de los capítulos.

Otras versiones

En 1989 se lanzaron las Nuevas aventuras (New adventures), en 2002 fue el momento de la Serie moderna (Modern series) y el último lanzamiento se produjo en 2008 con la Serie clásica (Classics series).

Las presentaciones de dos de ellas son las siguientes:





Para mi He-man fue el ingreso al mundo de la fantasía y hasta fui a ver la película al cine. Más allá de la calidad en su versión original, mi recuerdo agradecido será imborrable.

Disfruten del capítulo inicial de esta fabulosa aventura.



Para conocer mucho más de la serie y sus personajes, te recomiendo visites el sitio He-man.org (en inglés) donde hay muchísima información.

Para conocer Filmation desde adentro, recomiendo leer el artículo de Robert Lamb (art writer) en su sitio web (en inglés).
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Artículos más actuales
Artículos anteriores

Sobre mi


About Carlos F.

Soy el que soy. Quien me siga debe estar dispuesto a perderse.

Mis redes

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Secciones

  • Basketball
  • Catastrofes aereas
  • Cine y series
  • Cuento breve
  • Ensayitos
  • Futbolero
  • Libros
  • Radio
  • Recomendados
  • Talleres
  • VMV

Articulos recientes

Sponsor

Archivo

  • ►  2019 (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
  • ►  2017 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2016 (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2015 (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
  • ▼  2013 (14)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ▼  abril (2)
      • Catástrofes aéreas: aviones y estadísticas
      • He-man y los amos del universo (1982)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2011 (34)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  octubre (5)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2010 (20)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  enero (5)
Facebook Twitter Instagram Pinterest Bloglovin
ESTOY EN @INSTAGRAM

Template created by BeautyTemplates| Distributed By Gooyaabi Templates and translated by Carlos F.
Todos los derechos reservados 2010-2017 ® Carlos Feruglio