Carlos F.

Facebook Pinterest Instagram Twitter
  • Home
  • Sobre mi
  • Contacto
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
  • Talleres
  • Libros
Aunque hace un tiempo que no se actualiza, este blog es excelente. La presentación de su autor es un muy buen resumen no sólo de lo que veremos en el blog sino también de cómo lo veremos y desde qué punto de vista fue creado:

Poner el título es la primera gran decisión que debe tomar un blogger. Es muy difícil dar con la frase adecuada con la palabra adecuada. ¿Por qué "Rescoldos en la trébede"? La trébede es una costrucción milenaria que principalmente se da en Castilla. Una costrucción con materiales de la tierra como el barro y el adobe, donde se hacía la lumbre suficiente para calentar una habitación por todo un día. Al abrazo de este calor, las familias se reunían, y por la noche, cuando todos se juntaban tras la larga jornada laboral, se compartía la información, se intimaba, se conversaba, se crecía todos juntos. Esto es lo que busca este blog, conversar, compartir...crecer en una palabra.

Si eres de los que el libro de Historia o el de ciencia te pesa más abierto sobre la mesa que en la mochila éste es tu sitio, pues un gran porcentaje de los posts es histórico, pero abordado desde un enfoque y con un tratamiento que se digiere sin apenas masticar. Incluso a los que produce urticaria la Segunda Guerra Mundial tendrán curiosidad por observar la foto del hombre cruzado de brazos en mitad del saludo nazi, mirar a través de la ventana desde la que comenzó el conflicto que cambió radicalmente el porvenir del siglo XX, descubrir que las últimas colonias perdidas por España no fueron Cuba y Filipinas, o, incluso, saber quién es el culpable de que nos invadiera una plaga de Vanessas hace un par de décadas.

Esta bitácora acaba de cumplir dos años [13 de enero de 2011]. Como no hay nada mejor que conocer el pasado para analizar el presente, se avanza también algunos descubrimientos del hoy tan domésticos como que las ofertas de Carrefour no son, ni mucho menos, lo que parecen, o por qué los húngaros tienen prohibido brindar con cerveza.

Aunque la vena cinéfila palpita en sus líneas, debemos destacar su sección de libros, un cajón de sastre en el que se recomiendan títulos para todo tipo de estómagos, también exquisitos, así como obras de divulgación y gamberradas del tipo "Cómo tener la casa como un cerdo. Guía del perfecto soltero".



Basta con repasar los nombres de sus etiquetas, que sirven como un mapa secreto del blog:

arte, asombros, batalla, ciencia, cine, cortometrajes, creatividad, curiosidades, dejadez, denuncia, deportes, documentacion, estudios, experimentos, filosofía, fotografia, friki, futbol, historia, homenaje, humor, infografia, internet, juegos, libros, matematicas, mundo, música, opinión, ordenadores, personal, pioneros, poesia, propuestas, pseudociencia, pueblo, teleco, television, timo, utilidades, viajes, videos, viñetas.

Entre mis artículos preferidos puedo incluir:

- El hombre cruzado de brazos en mitad de la multitud durante un saludo nazi.
- El sudoku o cuadrado mágico de la Sagrada familia.
- Gödel y su prueba matemática sobre la existencia de Dios.
- Cecil Rhodes y su proyecto de ferrocarril a través de todo el África.
- Jean Claude Romand, el impostor asesino.

Sólo sean estos títulos una muestra de lo variado de los temas que se pueden encontrar. Sería fácil aumentar esta lista con muchos más ejemplos.

Como lector curioso y agradecido con este blog, no puedo más que recomendar su visita, que será recompensada por una lectura agradable y con interesantes contenidos. Quisiera destacar también su participación en el Carnaval de matemáticas, otro ámbito interesante y para que los curiosos vayan a investigar.

La dirección del blog es http://sentadoenlatrebede.blogspot.com

Lo pueden encontrar en las redes sociales:

Twitter: http://www.twitter.com/trebede

Google+: https://plus.google.com/108580195760884757951/

- Ahora disfruten de su excelente blog! 
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Presento mi segundo libro de cuentos, primero en la categoría deportivos. Luego de "4 problemas de sencilla o imposible resolución" ahora llega un volumen que describo como:


"Los cuentos presentados en este volumen, cuyo subtítulo los cataloga como deportivos, hablan de un pueblo y de sus integrantes, de su relación con los deportes y de cómo los deportes los relacionan entre sí.

El título Pueblo originario tiene varias lecturas. Una es ubicar las acciones en un lugar con determinadas características; otra es convocar a los antepasados; otra pensar en el origen de los deportes. Podría haber más.

Efraín Sotelo es el nombre del periodista que escribió sobre su pueblo y ahora uno de los que allí viven rescata orgullosamente sus crónicas para compartirlas con todos nosotros. Espero que disfruten de su lectura".

Se puede descargar gratuitamente desde:

Bubok España: Pueblo originario, cuentos deportivos - Tomo I

Bubok Argentina: Pueblo originario, cuentos deportivos - Tomo I

Bubok Colombia: Pueblo originario, cuentos deportivos - Tomo I

Bubok México: Pueblo originario, cuentos deportivos - Tomo I
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Artículos más actuales
Artículos anteriores

Sobre mi


About Carlos F.

Soy el que soy. Quien me siga debe estar dispuesto a perderse.

Mis redes

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Secciones

  • Basketball
  • Catastrofes aereas
  • Cine y series
  • Cuento breve
  • Ensayitos
  • Futbolero
  • Libros
  • Radio
  • Recomendados
  • Talleres
  • VMV

Articulos recientes

Sponsor

Archivo

  • ►  2019 (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
  • ►  2017 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2016 (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2015 (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
  • ▼  2013 (14)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ▼  febrero (2)
      • En la trébede (blog recomendado)
      • Pueblo originario, cuentos deportivos - Tomo I
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2011 (34)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  octubre (5)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2010 (20)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  enero (5)
Facebook Twitter Instagram Pinterest Bloglovin
ESTOY EN @INSTAGRAM

Template created by BeautyTemplates| Distributed By Gooyaabi Templates and translated by Carlos F.
Todos los derechos reservados 2010-2017 ® Carlos Feruglio