Carlos F.

Facebook Pinterest Instagram Twitter
  • Home
  • Sobre mi
  • Contacto
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
  • Talleres
  • Libros
¿Entoncés está ahí? No puedo creer que sea cierto. No pretendo contrariarte pero es difícil pensar que está tan cerca, apenas cruzando el río. No es posible.


¿Pero cómo F. iba a saber quién era esa persona si ni siquiera conocía su nombre? Nunca habían tenido contacto, eso era cierto, tan cierto como el presentimiento de alguien antes de que llegara...

- No, no sé quién es usted.
- Mi nombre no importa demasiado pero por convención y respetando los principios de todo diálogo le diré que me llamo S., ya podemos ir a lo importante.

¿Qué era lo importante para S.? Pese a la incomodidad de la situación había generado interés y ahora F. quería saber de qué hablaba, si valdría la pena conocer la otra orilla.

- ¿Qué es lo importante?
- La otra orilla. ¿No la ves? Claro que desde acá parece lejana, inalcanzable. ¿Vos sabés nadar? Aunque tampoco es necesario, con un bote podés llegar. Yo tengo un bote.
- No entiendo qué importancia hay en llegar a la otra orilla y menos aún la oferta, que agradezco pero no tengo interés en aceptar.

S. sonrió sin separar los labios. Sus ojos se posaron en el horizonte, guardó silencio por unos segundos que parecieron eternos y luego dijo:

- ¿Qué estarías dispuesto a hacer si todos, y cuando digo todos quiero decir desde lo mínimo hasta lo más extremo, todos los sueños estuvieran cruzando el río?
- ¿Sueños? Hace tiempo que no tengo sueños. ¿Existen los sueños? No hay nada para mí en la otra orilla.

S. apuntó con su dedo índice de la mano derecha hacia adelante, miró a F. y dijo:
- Entonces vamos a cruzar en el bote, no hay nada que perder.

Continuará...
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
¿Entoncés está ahí? No puedo creer que sea cierto. No pretendo contrariarte pero es difícil pensar que está tan cerca, apenas cruzando el río. No es posible.


F. estaba como cada tarde de verano, sin preocupaciones, lanzando piedritas al río. Le gustaba la soledad para contemplar las olas de ese río marrón, los pájaros que interrumpían cualquier reflexión, la brisa que en un movimiento brusco sería viento.

Aquella primera tarde era como tantas otras. Sin embargo esta vez notó una presencia, la presintió a decir verdad porque no había nadie allí. Hasta que, acaso una hora más tarde, apareció alguien. Que otra persona estuviera en la zona inquietaba a F. porque alteraba esa situación cómoda y placentera de la que disfrutaba cada tarde. No había temor pero sí algo de recelo.

Guarecido a la sombra de un árbol, se quedó observando y durante mucho tiempo no sucedió nada. Fue tras un par de horas al menos que la otra persona se acercó. No cabían dudas, estaba dirigiéndose hacia F. con ignoradas intenciones. A pocos metros se detuvo y dijo:

- ¡Qué calor! ¿Podría compartir algo de sombra?

¿Compartir algo de sombra? ¿qué tipo de pregunta era esa? Había otros árboles, ¿por qué no se iba a buscar sombra en algún otro? No terminó de preguntarse estas cuestiones que ya estaban sentados ambos a la sombra, la misma sombra.

- No es casual que esté aquí. Vine en aquél bote que puede verse amarrado al muelle. Fíjese, está allá. Vengo desde la otra orilla.

¿Por qué me cuenta estas cosas? ¿no es casual que esté aquí? Sólo aumentó la inquietud de F. que hablo con voz tranquila.

- Lindo bote el suyo. Nunca estuve del otro lado, ¿es como acá?

Una carcajada sorprendió a F., que frunció el seño sin entender.

- ¿Usted no sabe quién soy, cierto?

Continuará...
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Todo comienza desde arriba. El movimiento inicia de modo lento, casi imperceptible, para ir ganando velocidad y aceleración en la medida que avanza, que se desliza hacia abajo.


¿Qué es lo que ves? Durante el recorrido, en un tiempo muy breve, se completa la maravilla, ese pequeño milagro al alcance de la mano. A veces puede anticiparse pero es frecuente que suceda sin aviso, que no podamos prepararnos para el hecho.

Todo comienza desde arriba y eso significa que podría ser mental. Que imaginamos más de lo que ocurre en verdad y es por ello que cada vez se ve menos, se nubla la vista, se corre el peligro de ceguera y sus efectos, físicos y emocionales.

¿Qué es lo que ves durante este eclipse vertical? Todo comienza desde arriba y es mejor cerrar los ojos. ¿Así se siente menos o, por el contrario, es más intenso? No depende de la voluntad porque en algún punto será imposible mantener los ojos abiertos y entonces la decisión será, si es posible, volver a abrirlos de inmediato o más tarde.

Todo empieza desde arriba, desde el ojo inundado que deja caer esa lágrima que describe este eclipse vertical descendiendo sobre la mejilla. ¿Qué es lo que ves cuando no podés ver más allá de esas gotas que eclipsan a los ojos, a esos otros ojos que son los que deseas ver?

Siempre es peligroso
mirar directo a los ojos.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Artículos más actuales
Artículos anteriores

Sobre mi


About Carlos F.

Soy el que soy. Quien me siga debe estar dispuesto a perderse.

Mis redes

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Secciones

  • Basketball
  • Catastrofes aereas
  • Cine y series
  • Cuento breve
  • Ensayitos
  • Futbolero
  • Libros
  • Radio
  • Recomendados
  • Talleres
  • VMV

Articulos recientes

Sponsor

Archivo

  • ▼  2019 (5)
    • ▼  julio (3)
      • Reflexiones desde la orilla II
      • Reflexiones desde la orilla I
      • Eclipse vertical
    • ►  junio (2)
  • ►  2017 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2016 (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2015 (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
  • ►  2013 (14)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2011 (34)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  octubre (5)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2010 (20)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  enero (5)
Facebook Twitter Instagram Pinterest Bloglovin
ESTOY EN @INSTAGRAM

Template created by BeautyTemplates| Distributed By Gooyaabi Templates and translated by Carlos F.
Todos los derechos reservados 2010-2017 ® Carlos Feruglio