Carlos F.

Facebook Pinterest Instagram Twitter
  • Home
  • Sobre mi
  • Contacto
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
  • Talleres
  • Libros

Una gran canción que encontré en la banda de sonido de Pulp Fiction. Hoy me limito a postear y disfrutar sólo este tema... y preparándome para buscar y ver la película.

Girl, you'll be a woman... soon



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Otra vez con la modalidad Versus en el Viernes de Música en Video. Muchas veces escuchamos versiones de temas según nuevos artistas, nuevos ritmos, nuevos enfoques. ¿Cuántos de ellos hacen mejor a la canción original?

Una vez en la vida (Once in a lifetime): ya había posteado laversión original de Talking heads. Escuchen y opinen sobre la variante de Cienfuegos.



Vos podés estar viviendo en una choza
o podés estar en otra parte del mundo
o podés estar / detrás del volante de un gran automóvil
o podés estar / en una hermosa casa / con una hermosa mujer
y te preguntás: bueno, ¿cómo llegué hasta aquí?

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Una de las mejores formas para poder ver una zona es elevándose. La amplitud del panorama puede entregar puntos fuertes para observar detalles que de otro modo escaparían a la vista. Desde el balcón comienzo a ver y entonces surge un problema, que espero me ayudes a resolver.


Luego de mirar hacia todas partes sólo por el placer de mirar, de poder ver, de llenarme los ojos con imágenes distintas, de belleza, de simetría, de humedad, de nubes que juegan a ser otra cosa tomando su forma; luego de colmar mis retinas con el paisaje, en un minuto sin horario, posé la mirada sobre una persona que caminaba lentamente y venía desde lejos.

Se acercaba y ese no es el problema. No había en su figura nada que despertara temores profundos, ni siquiera sustos por sorpresa o alguna deformidad. No, esa persona que caminaba despreocupadamente por la vereda y que todavía estaba muy lejos no representaba una amenaza ni podía adivinarse un signo de violencia escondido en sus bolsillos. Pero ya había comenzado el problema, eso puedo asegurarlo.

- Para seguir leyendo el Problema desde el balcón descargate gratuitamente "4 problemas de sencilla o imposible resolución" siguiendo este enlace.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Hoy en Twitter surgió, casualmente, un tema que sirve como disparador de estas líneas. Pablo Calvari, cuya cuenta en TW es @pablocalvari, afirmó que el 70% de los periodistas que cubren a River no son hinchas del club. No voy a discutir sus palabras ya que no hacen a lo más interesante de un posible pensamiento: ¿son mejores los periodistas que son hinchas del equipo que siguen?

Por si te quedaste pensando "de dónde saco ese flaco que el 70%..." es necesario que conozcas a Pablo Calvari. Según su propia descripción de TW: "Conductor, Productor y Realizador de TV. Director de EL ANGELITO PRODUCCIONES. Programa y Revista POR AMOR A RIVER". También podés visitar la web www.poramorarivertv.com.ar y de más está decir que no lo conozco más de lo que podrías conocerlo vos, ocasional lector de este blog.

Mi mensaje vía Twitter fue: "Más allá de la afirmación, siempre es preferible un buen periodista a un hincha disfrazado de periodista. El problema es ese".


El periodismo, el deportivo en este caso pero podríamos hacerlo extensivo a todas las ramas que lo integran, está arrastrando algunos vicios. Uno de ellos es la preocupación por parte del periodista de ser simpático ante la audiencia que lo consume.

Esto lo obliga a ser hincha, o más bien a hinchar en favor del club al que acude a diario. ¿A quién beneficia esta actitud? En mi opinión, a nadie. Al periodista lo obligará a encaminarse a un camino opuesto al periodismo, que es investigación sin condicionamientos. Y eso finalmente empobrecerá su trabajo y la información es lo que finalmente deseamos como hinchas. Buena información.

Un ejemplo simple y directo es el de un reconocido periodista, autoproclamado en modo altisonante como hincha de River, que guardó un prolijo silencio durante buena parte de la administración Aguilar en el club, a quien asesoraba a cambio de $10.000 mensuales.

Si aquí me reservo el nombre del periodista no se debe a que el párrafo anterior sea una denuncia o cosa similar, pues el propio asesor lo admitió públicamente. Pero prefiero no darle mayor entidad ya que he utilizado la palabra periodista y también hincha de River.

Cuidemos al club conociendo la verdad sobre los hechos. Un hincha disfrazado de periodista es útil para desinformarnos, para transmitir algo simpático, para ser amigo de los jugadores, para guardar secretos, para quedar en deuda y pagarla con silencio. Si sos un hincha genuino, este periodista no te ayuda.

Más allá de gustos particulares, bienvenidos sean aquellos buenos periodistas que haciendo su trabajo, limitándose a eso, ayuden a conocer el estado real del club. Sea cual fuese el estado, nada peor que negar la realidad...

Espero sus comentarios, que seguramente enriquecerán este breve mensaje.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Palabras mayores: The Beatles. Ya vendrán los éxitos más reconocidos, pero mejor vamos con 3 canciones que me gustaría compartir con amigos. Si, esta vez son 3 canciones con destinatarios precisos. Sepan escuchar:

Hey Bulldog



Sheepdog, standing in the rain
bullfrog, doing it again
some kind of happiness is
measured out in miles
what makes you think you're
something special when you smile

Childlike no one understands
jackknife in your sweaty hands
some kind of innocence is
measured out in years
you don't know what it's like
to listen to your fears

you can talk to me
you can talk to me
you can talk to me

if you're lonely, you can talk to me
Big man (yeah) walking in the park
wigwam frightened of the dark
some kind of solitude is
measured out in you
you think you know me, but you haven't got a clue

you can talk to me
you can talk to me
you can talk to me
if you're lonely, you can talk to me

Hey, bulldog, hey bulldog

Get back
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Artículos más actuales
Artículos anteriores

Sobre mi


About Carlos F.

Soy el que soy. Quien me siga debe estar dispuesto a perderse.

Mis redes

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Secciones

  • Basketball
  • Catastrofes aereas
  • Cine y series
  • Cuento breve
  • Ensayitos
  • Futbolero
  • Libros
  • Radio
  • Recomendados
  • Talleres
  • VMV

Articulos recientes

Sponsor

Archivo

  • ►  2019 (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
  • ►  2017 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2016 (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2015 (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
  • ►  2013 (14)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (3)
  • ▼  2011 (34)
    • ►  diciembre (3)
    • ▼  octubre (5)
      • VMV #21: Girl, you'll be a woman soon (Urge Overkill)
      • VMV #20: Una vez en la vida (Once in a lifetime)
      • Problema desde el balcón
      • Sobre periodistas e hinchas
      • VMV #19: The Beatles
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2010 (20)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  enero (5)
Facebook Twitter Instagram Pinterest Bloglovin
ESTOY EN @INSTAGRAM

Template created by BeautyTemplates| Distributed By Gooyaabi Templates and translated by Carlos F.
Todos los derechos reservados 2010-2017 ® Carlos Feruglio